![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHqLMoBT-YiOyoZuFlZkZEPKt_z-Wz8zav6dDWrgQgecaosgX9y8PNoOAIzww0baqFZoAbm5wE6xUL9S2Wg0D9WSv_XHAeVhlsTSNO31pxV3D0fMCis2FMi8t4Ud7YeZ3bTV2A64N5DQQ/s200/realvnc.png)
VNC es un programa de software libre basado en una estructura cliente-servidor el cual nos permite tomar el control del ordenador servidor remotamente a través de un ordenador cliente. También llamado software de escritorio remoto. VNC permite que el sistema operativo en cada computadora sea distinto: Es posible compartir la pantalla de una máquina de "cualquier" sistema operativo conectando desde cualquier otro ordenador o dispositivo que disponga de un cliente VNC portado.
VNC proviene de "Virtual Network Computing", y es, esencialmente, un sistema remoto de visualización que te permite ver el 'Escritorio' .
No hay limitación de plataforma en ninguno de los 2 ordenadores, hay versiones para Windows, UNIX y Macintosh, y puedes ver, por ejemplo, un Escritorio de X-Windows desde tu PC, o un Escritorio de Windows desde un Macintosh usando Java.
Si tienes un servidor Unix, y quieres ver qué mensajes está dando, por ejemplo, no hace falta que vayas a encender el monitor del servidor, visualiza la información que estás buscando en tu propio ordenador.
si te intereso o tienes curiosidad por este programa lo puedes descargar desde AQUI
y te dejo una guia rapida del VNC.
creditos a elviajero.org, realvnc.com
0 comentarios:
Publicar un comentario