viernes, 28 de noviembre de 2008

Consejos para limpiar una computadora

Aunque no se dé cuenta, los ventiladores de la computadora cuando entran en funcionamiento para renovar el aire de su interior y así refrigerar los componentes internos atraen el polvo que se encuentra suspendido en la estancia en la que se hallen.

Esto puede provocar un problema no sólo de limpieza, ya que puede llegar a impedir el correcto funcionamiento del ventilador o producir desagradables sonidos.

Para limpiar de polvo el interior de la computadora deberá abrir la tapa que no cubre la placa base, para dejar al descubierto todos los componentes del ordenador, y utilizar un bote de aire comprimido para eliminar todo el polvo o emplear la aspiradora a su mínima potencia y sin acercarla demasiado.


También es recomendable retirar el polvo de los ventiladores del microprocesador y de la tarjeta gráfica, así como lubricarlos al menos una vez al año para evitar que funcionen incorrectamente.

Si quiere realizar una limpieza a fondo,
retire todas las tarjetas PCI y la memoria de su ordenador para retirar también el polvo que hayan podido acumular con el bote de aire comprimido.

Asimismo también resulta recomendable desmontar la fuente de alimentación y limpiarla a fondo para mejorar el movimiento de giro del ventilador y evitar que llegue a deteriorarse merced al polvo que tenga en su interior.

Si observa ruidos extraños mientras lo utiliza, que no sean los típicos pitidos que puede oír si la bios detecta algún problema, trate de identificar su procedencia, pueden ser los ventiladores e incluso el disco duro.

En el caso de ser este último el componente afectado vaya pensando en hacer una copia de seguridad de sus datos en CD, DVD o un disco duro diferente y cámbielo lo antes posible, porque si comienza a dar síntomas de envejecimiento es probable que acabe perdiendo todos sus datos.

Una vez que haya terminado de limpiar su interior, procure dar un repaso al exterior con un paño húmedo y retirar el polvo que haya podido quedar incrustado en las salidas de aire tras haber empleado el aire comprimido. Luego, y para terminar, ya podrá proceder a la limpieza del monitor.

Cómo limpiar el gabinete de la computadora

Para eliminar el polvo que se acumula tanto fuera como dentro del gabinete de la computadora, es muy útil disponer de aire comprimido, de paños anti-estática, un pequeño pincel y posiblemente algún líquido hecho especialmente para componentes electrónicos.

Apague la computadora y desconéctela de todos los dispositivos.

El aire comprimido eliminará fácilmente todo el polvo acumulado. Sea cuidadoso de no exponer esta fuerte corriente de aire directamente sobre los delicados circuitos. Intente limpiar cada rincón y puertos del gabinete. Si apunta directamente hacia los ventiladores, podrá observar la cantidad de polvo que sale, acumulado t
al vez durante años.

El pequeño pincel puede usarse para aquellas áreas donde el aire comprimido no puede remover polvo; por ejemplo, los ejes de los ventiladores. También puede usarse para limpiar el cableado.

Utilice suavemente el paño anti-estático con algún líquido limpiador especial para dispositivos electrónicos en las superficies de los circuitos. También puede usar el líquido especial en el gabinete metálico. No se recomienda alcohol, porque en algunos casos puede borrar la pintura, o afectar algunas sustancias en los circuitos.

El agua podría funcionar, pero a veces las superficies pueden quedar húmedas por demasiado tiempo. Los líquidos especiales de limpieza de dispositivos están hechos especialmente para evaporarse rápidamente.

Cómo limpiar la computadora y sus dispositivos

El polvo, los desechos humanos, las comidas y la mugre en general pueden acumularse en cualquier dispositivo electrónico, pudiendo ocasionar un mal funcionamiento del mismo, además de lo antiestético que la suciedad resulta. Obviamente la mejor forma de eliminar toda la suciedad de los dispositivos es contratando un servicio especial de limpieza; pero si desea hacerlo por su propia cuenta, a continuación le damos los consejos más útiles para lograrlo.

Precauciones generales

Como se trata de dispositivos electrónicos, se debe tener ciertas consideraciones básicas para manipularlos y cumplirlas estrictamente. Recuerde que incluso puede estar en peligro su vida por la corriente eléctrica.

* Antes de manipular cualquier objeto que se conecte a la electricidad, debe desenchufarlo, sin excepción.
* Los manuales de cada dispositivo suelen traer las recomendaciones y métodos para limpiarlos más a
decuadas, esas instrucciones tienen prioridad ante cualquier recomendación ajena.
* Nunca rocíe fluidos de limpieza directamente sobre los componentes de una computadora. Siempre debe ser sobre un paño.
* No permita que ningún líquido corra o gotee cerca de los dispositivos. Jamás los deje húmedos.
* No utilice solventes potentes o cáusticos, por lo general, los dispositivos no están preparados para resistirlos.
* Algunos dispositivos son muy sensibles, nunca sea brusco.
* Aparatos de aire comprimido son muy útiles para la limpieza de polvo para algunos dispositivos, siempre limpian mejor que los tradicionales soplidos.
* Los trapos anti-estáticos son geniales para atraer polvo.
* El alcohol sólo puede usarse en algunas superficies. Generalmente se prohibe su uso porque puede desteñir las superficies.





Cómo limpiar un teclado de computadora


Los teclados sucios pueden lograr que algunas teclas queden trabadas, o directamente que no escriban. Es muy fácil ensuciar los teclados, es muy común que la gente coma sobre ellos. También hay suciedad inevitable, como cabellos perdidos o polvo.

La forma más sencilla de eliminar partículas grandes de suciedad, es colocar el teclado hacia abajo y sacudirlo, tanto de derecha a izquierda, como adelante hacia atrás. Es el tipo de limpieza que debemos hacer con más frecuencia. Usar aire comprimido también es muy útil.

Si las teclas están sucias, una vez apagado el sistema y desenchufado, se puede utilizar un paño humedecido y pasarlo sobre la superficie de arriba de las teclas. Puede usar un pincel o un hisopo humedecido para los costados de las teclas.

Jamás ponga directamente líquidos sobre el teclado. Si se derrama poco líquido sobre el mismo, debe dejar un día sin usarlo para que se seque.

Algunos teclados no soportan el alcohol pues puede salirse la pintura.

marca-Cómo limpiar puertos, conectores USB y baterías


Los puertos y conectores USB pueden ensuciarse también. En algunas computadoras los puertos vienen con tapa, pero por lo general se deja abierta porque los puertos se usan continuamente.

Se puede eliminar polvo de los huecos con aire comprimido o un pincel. El cableado se puede limpiar con un paño humedecido.

En tanto, los contactos de las baterías y tarjetas de memoria, deben estar limpios. Una suciedad en los contactos, puede causar errores o falta de comunicación.

Se pueden limpiar con un paño suave humedecido con alcohol. Jamás utilice demasiada presión.


0 comentarios: